<!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:””; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>
|
<!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:””; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>
El segmento de autos económicos con Chevrolet Chevy en su versión sedán, mostró un crecimiento en ventas 44 por ciento mayor comparado con el mismo periodo de 2007. Por su parte, en el acumulado del año, Pontiac Matiz registró un incremento de 14 por ciento con respecto al mismo al año anterior. Minetras que Chevrolet Aveo registró una cantidad superior a las 10 mil unidades vendidas desde su entrada al mercado nacional hace seis meses.
Las ventas del Pontiac G5 aumentaron 58 por ciento con respecto al año anterior y, para el acumulado del año, el crecimiento fue de 17 por ciento. De igual manera, Pontiac G6 logró un aumento del 77 por ciento en ventas.
Por su parte, Cadillac CTS registró en septiembre una venta 217 por ciento mayor al mismo periodo del año anterior. Y en el acumulado refleja un crecimiento de 550 por ciento, siendo el mayor registrado en su segmento. |