Marcas alemanas y japonesas lideran el APEAL y VDS de J.D. Power

BMW, Mercedes Benz, Honda, Volkswagen y Toyota son las armadoras más confiables, según los consumidores

J.D. Power
Peugeot sorprendió a todos con su liderazgo en volumen

Compartir

J.D. Power realizó su estudio de APEAL y VDS 2025, donde se cuestiona a los clientes acerca de la confiabilidad, desempeño y diseño de sus vehículos. En esta edición, las armadoras alemanas y japonesas arrasaron con los reconocimientos, demostrando una sólida presencia en el mercado mexicano respaldada por la confianza de sus consumidores.

El estudio VDS mide la problemas reportados por los usuarios después de un período de uno a tres años, por lo que una menor puntuación equivale a menores problemas presentados y, en consecuencia, mayor confianza en la marca.

En este sentido, Volkswagen arrasó obteniendo reconocimientos en subcompacto superior, SUV básico y Crossover, demostrando que los mexicanos tienen una buena opinión de sus unidades. Los modelos reconocidos fueron el Polo, Taos y Taigun. 

Así recibió Volkswagen uno de sus tres reconocimientos

Por su parte, el March de Nissan fue distinguido como el mejor subcompacto básico. Mientras que Toyota logró colocar al Prius y la RAV4 como mejor compacto y SUV compacto, respectivamente.

 

Toyota se ha caracterizado por la alta durabilidad de sus unidades a nivel mundial

Cabe destacar que Mercedes Benz logró el primer lugar en VDS por tercer año consecutivo en el sector premium. En tanto, Peugeot generó una grata sorpresa con su liderazgo en el segmento de volumen.

De acuerdo a J.D. Power México este “Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo México 2025” se basó en las respuestas de 9,027 propietarios originales de vehículos de año modelo 2022 a 2024.

Por otro lado, el estudio de APEAL se calcula midiendo el nivel de conexión emocional y entusiasmo que los propietarios tienen con su vehículo nuevo en 10 áreas clave. Se destaca el apartado de motor, manejo y seguridad. Este estudio fue liderado por BMW en el segmento de lujo, mientras que Honda hizo lo propio en volumen. 

Honda, una de las favoritas de los mexicanos, también obtuvo el distintivo CSI hace unos meses

México, protagonista global

Además de brindar los resultados de sus estudios, J.D. Power brindó una radiografía del panorama automotriz a nivel nacional y mundial. En este línea, Gerardo Gomez, Senior Director & Country Manager de la consultora en México, expuso que se espera cerrar 2025 con 92 millones de autos producidos a nivel global. Respecto a comercialización, se prevé terminar con 90 millones de unidades vendidas mundialmente. 

Gerardo Gomez, Senior Director & Country Manager J.D. Power México

A nivel nacional, se espera que 2025 alcance un nuevo máximo histórico cercano a los 4 millones de autos fabricados. Por su parte, la venta de autos nuevos alcanzará la cifra de 1.5 millones, convirtiéndose en el tercer mejor año de la historia. 

Respecto a los costos de un vehículo nuevo, Gomez indicó que el precio promedio es de $535,000 pesos. Además, el ticket promedio de servicio se sitúa en un promedio de $3,000 pesos. 

LEE TAMBIÉN: 

Estas son las novedades de BMW en Japan Mobility Show 2025

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir