China es el mercado más importante de Mercedes-Benz, por ello reafirmó su compromiso con el país durante Auto Shanghai 2025. La marca alemana presentó dos modelos clave: el CLA con carrocería extendida, desarrollado exclusivamente para el mercado chino, y el prototipo Vision V, que marca el inicio de una nueva era en el segmento de limusinas de lujo.
Este año, además, se celebran dos décadas de producción local e investigación en el país. China alberga el centro de I+D más avanzado de Mercedes-Benz fuera de Alemania, y en este contexto, la marca anunció importantes innovaciones tecnológicas y estratégicas para su futuro.
El Vision V, una nueva referencia en lujo y confort
El prototipo Vision V representa la visión de Mercedes-Benz para una limusina de lujo con un enfoque en el confort, la digitalización y el diseño emocional. Su interior está pensado para quienes viajan con chofer, ofreciendo una experiencia envolvente que combina artesanía y tecnología avanzada.
Este vehículo anticipa la nueva familia de “Grand Limousines” que comenzará a producirse en 2026 bajo las denominaciones VLE y VLS, con un enfoque modular que va desde modelos familiares hasta transportes VIP de alta gama.
CLA de carrocería extendida, hecho para China
Por primera vez, el nuevo CLA se lanza en una versión con carrocería extendida, adaptada a las preferencias del mercado chino. Este modelo ofrece más espacio, mayor eficiencia y una experiencia tecnológica superior. Es también el primer Mercedes-Benz basado en la arquitectura modular MMA y en utilizar el nuevo sistema operativo MB.OS.
La versión eléctrica del CLA contará con un motor trasero, arquitectura de 800 V y una autonomía de hasta 866 km según el ciclo CLTC. Gracias a su sistema de carga rápida, puede recuperar 370 km en solo 10 minutos.
Tecnología de punta
Asimismo, Mercedes-Benz presentó avances en motorización eléctrica y baterías con mayor densidad energética y diseño sostenible. Sus trenes motrices modulares permiten una eficiencia sobresaliente y una conducción más fluida. Además, las nuevas baterías están integradas a la estructura del vehículo para mayor seguridad, y cumplen con los más altos estándares del mercado chino.
El nuevo CLA también destaca por su tecnología de asistencia al conductor MB.DRIVE, que ofrece funciones automatizadas de nivel 2 y una experiencia de manejo asistido en entornos urbanos complejos. Este sistema está diseñado para brindar comodidad, pero siempre con el conductor como responsable final.
Steer-by-wire
A partir de 2026, la armadora introducirá la tecnología Steer-by-wire en sus vehículos. Este sistema elimina la conexión mecánica entre el volante y las ruedas, permitiendo un control más preciso, maniobras más fáciles y un diseño interior más limpio y flexible. También mejora la experiencia de conducción combinando confort y deportividad.
Un cockpit inteligente y conectado
Gracias al nuevo MB.OS, los vehículos Mercedes-Benz ofrecen navegación con IA, entretenimiento personalizado y una experiencia digital inmersiva. En China, los servicios están completamente adaptados al mercado local, incluyendo integración con mapas AMAP y el asistente virtual DouBao de ByteDance.
Innovación con visión de futuro
La marca también compartió sus proyectos en desarrollo, como pintura solar que puede generar electricidad para recorrer más de 14 mil km al año, computación neuromórfica para IA más eficiente, y una nueva generación de frenos sostenibles sin emisiones por desgaste.
LEE TAMBIÉN:
Mercedes-Benz revive los 80’s con una colección exclusiva de la Clase G