México puede aprovechar las ventajas de las imposición de aranceles

El país puede aprovechar la oportunidad histórica en la reconfiguración global de las cadenas de suministro

cadenas de valor
La educación también es fundamental para mantener la competitividad

Compartir

Las amenazas de Donald Trump por la imposición de aranceles se mantienen vigentes, por lo que el país se encuentra en una posición histórica para reconfigurar las cadenas de suministro.

A través de un comunicado de prensa, la compañía MTM Logix explicó que la política comercial estadounidense está impulsando una reorganización del abastecimiento global. Estrategias como el modelo “China + Uno” han cobrado fuerza, y México emerge como una de las principales alternativas por su ubicación geográfica, costos competitivos y red de tratados comerciales.

En lugar de ver los aranceles como una amenaza, los líderes empresariales deben interpretarlos como una señal para diversificar fuentes y fortalecer sus cadenas con planificación logística avanzada y análisis de datos en tiempo real, refirió Mario Veraldo, CEO de MTM Logix.

Pero el camino no está libre de desafíos, pues las desigualdades regionales en infraestructura: mientras zonas como El Bajío destacan por su desarrollo industrial, otras regiones aún presentan rezagos importantes.

A pesar de ello, las ventajas de operar en México son considerables. Su frontera de más de 3,000 kilómetros con Estados Unidos, los 48 cruces de carretera y cinco ferroviarios permiten reducir significativamente los tiempos de entrega. A eso se suma una fuerza laboral joven, capacitada y con costos promedio de 4.50 dólares por hora, muy competitivos frente a otras economías manufactureras.

México también destaca por su capacidad instalada en sectores clave como el automotriz, aeroespacial, electrónico y de dispositivos médicos. Su cercanía a más de mil millones de consumidores y al 60% del PIB global refuerza su atractivo en una economía cada vez más interconectada.

En este nuevo contexto, las empresas deben prepararse. Diversificar proveedores, invertir en tecnología como IA para previsión de demanda, y establecer centros logísticos cerca de la frontera con EE.UU. son pasos clave para adaptarse a un entorno más volátil.

México tiene la oportunidad de convertir los retos comerciales en ventajas competitivas.

LEE TAMBIÉN: Aranceles reconfigurarán las cadenas de suministro

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir