Tras las especulaciones sobre la posible salida de Nissan del país debido a la imposición de aranceles al acero y aluminio, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que la armadora tiene una planta muy grande y completa en Aguascalientes y ve difícil que deje de funcionar.
“Las plantas automotrices tienen un nivel de robotización muy impresionante, son plantas de última tecnología y la mayoría de la producción de Nissan, de esa planta, es para el mercado nacional”, aclaró.
Recordó que en campaña visitó este lugar y se encontró con un vehículo híbrido que fabrican en Japón y se mostró interesada en que ese vehículo se arme en México para el mercado nacional.
“Sería muy complejo y muy complicado”, reiteró
Cabe recordar que en días pasados, Makoto Uchida, Presidente y Director Ejecutivo (CEO) de Nissan se mostró cauteloso por los dichos del gobierno estadounidense de imponer aranceles al acero, aluminio y a varios productos hechos en México. “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, dijo en rueda de prensa.
En la presentación de sus resultados anuales, la marca explicó que en el año fiscal 2024, Nissan renovó su línea de modelos, ofreciendo una gama de productos diferenciados como Qashqai, Juke, Kicks, Armada, Note, Patrol, Magnite, QX80 y Murano. Cada modelo se ha renovado para maximizar el valor para el cliente y es esencial para ofrecer un volumen rentable alineado con las distintas demandas del mercado.
Para mejorar aún más su oferta, la empresa presentará nuevos modelos híbridos enchufables en los años fiscales 2025 y 2026, y renovará sus galardonados minivehículos y minivans grandes. Nissan también reforzará su gama de vehículos eléctricos de cero emisiones con el nuevo LEAF, un vehículo eléctrico compacto totalmente nuevo y un nuevo vehículo eléctrico de nueva generación dirigido al mercado chino.
La contribución al crecimiento rentable sostenible se ejemplifica con los modelos e-POWER de tercera generación. Ésta ofrece mejoras significativas, incluida una eficiencia de combustible mejorada en un 20% y una reducción del costo del 20% en comparación con la primera generación.
Además de introducir cabinas inteligentes y funciones de asistencia al conductor exclusivas en los modelos cuyo lanzamiento está previsto para el año fiscal 2026. En los próximos años, Nissan pretende democratizar la conducción autónoma puerta a puerta y ofrecer servicios de movilidad sin conductor en Japón, con planes de comercialización para el año fiscal 2027.