|
“Nuestra visión con SYNC es ser líderes en conectividad, haciéndolo asequible para millones de personas, tal y como lo ha hecho Ford con las tecnologías de seguridad y ahorro de combustible. En menos de 18 meses desde que lanzamos SYNC al mercado, hemos liberado dos nuevas e importantes características y todavía hay más por venir,” señaló Alan Mulally, presidente y director General de Ford.
El directivo añadió: “Somos una compañía automotriz que impulsada por la innovación del mercado y el enfoque en el consumidor, ha aprendido a pensar y actuar como una compañía de electrónicos, afianzándose en alianzas con innovadores líderes en tecnología.”
El éxito de SYNC ─ la reconocida tecnología que controla el celular y otros dispositivos a través de comandos de voz—ha ido en aumento desde su lanzamiento. El modelo seguido por Ford, que representa un parte aguas en cuanto a conectividad y precios asequibles han contribuido a hacerlo una de las novedades tecnológicas más importantes de la industria, incluido en 12 modelos de vehículos simultáneamente.
La nueva generación de SYNC con información sobre tráfico, direcciones y noticias; está basada en el software de reconocimiento de voz, tecnología integrada de geolocalización (GPS) y la capacidad Bluetooth del teléfono celular de los conductores. Con la cual el conductor tiene acceso a reportes personalizados de tráfico, direcciones precisas calle por calle e información actualizada al momento sobre negocios, noticias, deportes y clima, sin necesidad de utilizar las manos.
Estos nuevos servicios, estarán disponibles en Estados Unidos a partir de marzo del presente año para casi todos los modelos Ford, Lincoln y Mercury 2010, sin cuotas de suscripción, gracias al servicio de tres años incluido sin costo en la compra de un nuevo modelo.
Además son un complemento a las capacidades ya establecidas de SYNC como el manos-libres, la activación del celular y cualquier dispositivo multimedia por comandos de voz, además de la asistencia al 911 en términos de seguridad.
Ford se asoció con Microsoft y otras reconocidas compañías como INRIX, TeleNav, Tellme (una subsidiaria de Microsoft), M/A-COM y Airbiquity para habilitar los nuevos servicios que se conectan para obtener información en tiempo real. |