Los recientes bloqueos en las carreteras y aduanas del país afectan de manera significativa la cadena de suministro en las plantas de producción de vehículos, tanto en México como en Estados Unidos, advierten las asociaciones que agrupan a las armadoras del país.
Abundó en que los bloqueos a las carreteras, trenes y recintos aduaneros perjudican la transportación y entrega tanto de componentes como de vehículos no sólo en México, sino también en Estados Unidos.
Está comprometiendo la capacidad de México de proveer insumos a plantas de producción en Estados Unidos, las operaciones de comercio exterior de la industria (principal sector exportador del país), y la disponibilidad tanto de unidades como de refacciones para el mercado interno”, señalan.
Lo anterior en un comunicado conjunto firmado por asociaciones como la AMDA, la AMIA, la ANPACT y la INA.
Comprendemos las problemáticas sociales que puedan dar origen a estos bloqueos, pero es crucial tener alternativas para que estos episodios no afecten a la economía del país”, señalaron.
En este sentido, instaron a las autoridades y a los involucrados para restablecer la normalidad en las carreteras y aduanas, así como prevenir situaciones similares para garantizar la seguridad y la libre circulación de bienes y personas.
La industria automotriz en México está comprometida con la estabilidad, el crecimiento y la prosperidad del país y nos reiteramos listos para colaborar con las autoridades”, señalan las agrupaciones.
Desde el mes pasado, se han hecho constantes los cierres de las vías de comunicación del país, tanto de parte de agrupaciones de agricultores, como de transportistas, en demanda de peticiones como mayor seguridad o protección a los trabajadores del campo.
LEE TAMBIÉN:

