En la actualidad, aún están en funcionamiento algunos motores con carburadores.. Cortacéspedes, sopladores de nieve, motocultores, generadores, motocicletas antiguas, cuatrimotos, motonieves, embarcaciones y autos clásicos todavía dependen de esta tecnología.
Por eso, vale la pena entender cómo funcionan los carburadores y cómo resolver los problemas más frecuentes, especialmente porque son fáciles de mantener y reparar.
¿Qué hace un carburador?
El carburador mezcla aire y gasolina para alimentar el motor. El aire entra por la parte superior y pasa por un estrechamiento llamado venturi, que acelera el flujo y reduce la presión. Esta caída de presión succiona gasolina desde una cubeta flotante, la atomiza y la mezcla con el aire. Esta mezcla pasa por una válvula del acelerador antes de llegar al motor.
Aunque el diseño puede variar, este principio es el mismo en todos los carburadores.
Combustible degradado
Uno de los principales problemas en los motores con carburador es la descomposición del combustible. En pocas semanas, la gasolina puede formar residuos pegajosos como barniz, que obstruyen los conductos y la cubeta flotante del carburador.
Esto ocurre con frecuencia cuando los equipos quedan almacenados por mucho tiempo. Por ejemplo, al intentar encender un cortacésped después del invierno, o un soplador de nieve tras meses de inactividad, es común que el motor no arranque o funcione con jaloneos.
La buena noticia es que estos problemas se pueden resolver sin desarmar el motor. Por ejemplo, el tratamiento Multiusos de Sea Foam ayuda a prevenir y solucionar estos problemas.
LEE TAMBIÉN:
Lubricante incorrecto puede reducir hasta en 30% la vida útil del motor