En plena temporada de lluvias y huracanes, los riesgos para vehículos y propiedades se intensifican, y con ellos la importancia de contar con un seguro adecuado cobra vital relevancia. Magnolia Velarde, especialista en Capacidad de Movilidad en Seguros SURA, enfatiza que la clave para enfrentar estos fenómenos naturales está en la prevención y en conocer a fondo la cobertura de las pólizas contratadas.
En entrevista con Alianza Automotriz, la especialista recalcó la baja cultura de prevención de, pues de los 58 millones de vehículos que circulan en México, solo el 32.6% cuenta con seguro.
En este sentido indicó que la mayoría cuenta con coberturas básicas o limitadas, que no protegen contra daños materiales y en esta temporada, algunos usuarios han enfrentado costosas sorpresas durante eventos como inundaciones o caídas de árboles. “Paquetes como Amplia, Amplia Plus o Movilidad Total sí incluyen estos daños, e incluso protegen en caso de que el auto se dañe por alguna inundación”, explicó.
En este sentido indicó qué en esta temporada de lluvias y huracanes, algunos usuarios buscan contratar seguros de último minuto, en México, le diríamos “compras de pánico”. Algunas aseguradoras cierran la venta de pólizas en zonas costeras una vez que se activa una alerta de huracán, para evitar caer en esta mala práctica, indicó que es importante contratar un seguro antes de que ocurra un siniestro.
La especialista resaltó que los problemas más frecuentes por estos fenómenos meteorológicos son los desbielamiento por las inundaciones, choques por falta de visibilidad o pericia, daños por el granizo. “Nuestra estimación, según la experiencia que nosotros tenemos, es que todo el segmento asegurador enfrenta pérdidas entre los 616 y hasta los 885 millones de pesos al año en temporadas de lluvia. Dentro de Seguros SURA, nuestro monto de siniestralidad se llega a incrementar entre 7 y 23 millones, dependiendo de qué tan fuerte sea la temporada, solamente de lo que corresponde a lluvias”.
Seguros SURA hizo un llamado a ver los seguros no como un gasto obligatorio, sino como una inversión en tranquilidad. “No se trata solo de cubrir daños. Se trata de estar acompañados en los momentos de crisis, con claridad, empatía y apoyo real”.
La prevención no solo protege el patrimonio, también salva vidas. Esta temporada de lluvias es el momento ideal para revisar tu póliza y asegurarte de que, pase lo que pase, estarás cubierto.