Schaeffler celebra 50 años en México

El fabricante germano abre un nuevo Centro de Innovación en Puebla

Compartir

Schaeffler celebró 50 años en México y lo hizo con un festejo donde “lanzó la casa por la ventana” con la apertura de un nuevo Centro de Innovación en Huejotzingo, Puebla.

El fabricante de origen germano invirtió 19 millones de euros en este nuevo centro, donde planea desarrollar nuevos productos para la electromovilidad.

En la celebración poblana, Georg F.W Schaeffler recordó que la compañía nació hace 80 años en Alemania como una empresa familiar que comenzó fabricando rodamientos y cajas de transmisión y pronto se expandió por todo el mundo incluido México, donde actualmente cuentan con seis plantas y con este nuevo espacio tendrá dos centros de innovación.

En su discurso resaltó la visión de la compañía a largo plazo donde mantiene los mismos valores de trasparencia, confianza, trabajo en equipo, sostenibilidad, innovación, excelencia y pasión.

El nuevo centro estará dedicado al desarrollo de componentes para el chasis y tren motriz, sistemas de motor, propulsión eléctrica, módulos y mecatrónica con soluciones escalables para la movilidad eléctrica, híbrida y de motor de combustión.

El centro contará con tres áreas principales: investigación y el desarrollo, construcción de maquinaria especial y un laboratorio de pruebas.

Además, el Centro de Innovación contará con un área de Maquinaria Especial donde se fabricarán máquinas de alta tecnología y líneas de montaje para estos nuevos productos, complementando las habilidades tecnológicas y de flexibilidad necesarias en un entorno de mercado dinámico.

En la inauguración, Clemens von Goetze, Embajador de Alemania en México, resaltó la integración de la tradición e innovación de las compañías alemanas con el talento y la motivación mexicanos.

Por su parte, Gabriel Rivera, Presidente de Schaeffler Latinoamérica, señaló que “este Centro de Innovación es un ejemplo de cómo nuestra pasión por la tecnología y el talento local nos permite seguir liderando el desarrollo de soluciones inteligentes, sostenibles y centradas en las personas. México ha sido, y seguirá siendo, el centro de nuestra transformación hacia el futuro del movimiento”.

En conferencia de prensa, Claudio Castro, Director de Investigación y Desarrollo de Schaeffler en Latinoamérica, reiteró que el nuevo centro busca consolidar a México como un polo estratégico para la investigación, el diseño y la industrialización de productos destinados a la movilidad del futuro.

El nuevo centro no se limita a la industria automotriz de pasajeros, también impulsará desarrollos para vehículos de transporte público, maquinaria industrial, aviación y energía eólica. “Somos The Motion Technology Company, cualquier cosa que tenga movimiento nos interesa: mantenerlo, crearlo, energizarlo y monitorearlo”.

Schaeffler mantiene convenios con instituciones locales y participa activamente en clústeres industriales y tecnológicos. A través de programas como Lean Challenge, busca atraer jóvenes ingenieros y especialistas que contribuyan con nuevas ideas, invenciones y patentes.

“El talento mexicano es altamente valorado en nuestra red global. Cuando se propone un desarrollo en México, en Schaeffler Global todos confían en que será un gran proyecto”, comentó Luis Medellín, Gerente de Planta Huejotzingo. “La formación técnica y credibilidad internacional ha sido clave para su crecimiento en el país durante más de 50 años”, puntualizó.

Pese a las tensiones comerciales y las políticas arancelarias que afectan a la industria, Schaeffler mantiene su confianza en México. “Este edificio demuestra que, más allá de los factores económicos o geopolíticos, creemos en el potencial del país y en su papel estratégico dentro de la región”, afirmaron.

La compañía exporta desde México a Estados Unidos, Europa, Japón y Brasil, consolidando su presencia global bajo la filosofía local for local: desarrollar, producir y abastecer desde regiones cercanas a sus clientes. Además, busca fortalecer su red de proveeduría local para incrementar el contenido regional y optimizar la logística.

“México ha pasado de ser solo un país productor a convertirse en un generador de valor e innovación. Este centro es una muestra de que seguimos creyendo en su talento y en su capacidad para crear soluciones locales y globales”, concluyeron los directivos.

LEE TAMBIÉN: Schaeffler presenta tecnologías a favor del medioambiente

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir