Schaeffler, marca global que desarrolla productos de repuesto especializados para cada región, presentó sus nuevos números de parte y sus líneas enfocadas a la electromovilidad durante el AAPEX 2025, en Las Vegas, Nevada.
Para el mercado de repuestos, la marca reveló sus líneas de motor, principalmente aquellas enfocadas en la transmisión. “Estamos mostrando nuestra experiencia en transmisión de motor y chasis con nuestra marca LUK, con aplicaciones para todo tipo de transmisiones, así como convertidores de torque”, explicó César Pérez, Vice President Automotive Aftermarket Americas – Central Region (Mexico, CA&CA, Col & Ecu).
“También aquí (en Estados Unidos) somos líderes en transmisiones y clutch manual, y aunque el parque vehicular es diferente (a México) somos líderes en rodamientos, transmisiones y partes de motor”, aclaró en entrevista con Alianza Automotriz.
En la charla, el directivo comentó que la principal diferencia entre el mercado americano y el mexicano es su tamaño, pues mientras que en Estados Unidos circulan casi 300 millones de vehículos, en México el parque vehicular apenas es de 30 millones de unidades. Pensando en estas diferencias, la compañía diseñó un “traje a la medida” para cada región.
“En Estados Unidos nos enfocamos en explicar que tenemos soluciones para autos de combustión interna, autos híbridos y eléctricos. Schaeffler tiene soluciones para estos autos y ayudamos al mercado a ponerlas a disposición de los técnicos automotrices”, aclaró.
Debido a que la calidad es un valor imprescindible para la compañía, los nuevos productos son fabricados en las mismas plantas en que se producen las piezas de equipo original.
Otra parte muy importante para Schaeffler es la capacitación de los técnicos automotrices. En este contexto, Repxpert cobra vital importancia en la región. “Estamos creciendo en los entrenamientos con información técnica y un amplio catálogo”.
“Para Schaeffler, el mecánico es el centro y el propósito de nuestros esfuerzos, queremos ayudarle a hacer reparaciones mucho más seguras, de buena calidad y rápidas”.
Como marca global, la compañía ha enfrenado retos en el mercado internacional, especialmente sociopolíticos, que han complejizado al sector. No obstante, la compañía confía en mantener su liderazgo gracias a su extenso portafolio de productos y a su fusión con Vitesco Technologies, con la que espera entrar por la “puerta grande” en el segmento de electrónica y mecatrónica.
LEE TAMBIÉN:Aumenta la edad del parque vehicular en EUA: AAPEX

