Durante la reunión mensual de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA) Schaeffler dio a conocer sus innovaciones automotrices para cuidar al medioambiente.
Octavio Soto, Data Management & Technical Services / Training de Schaeffler, presentó la conferencia: “Tecnología para un aire más limpio: sensores en el sistema de escape y su efecto en el medioambiente”, donde destacó la relación entre la contaminación vehicular y la salud pública.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en México, la contaminación atmosférica provoca más de 50,000 muertes al año, y alrededor del 40% de los gases contaminantes provienen de vehículos automotores.
Con un parque vehicular de 40 millones de vehículos, muchos con una edad promedio de entre 13 y 15 años, lo que agrava la emisión de contaminantes, especialmente si no se les da el mantenimiento adecuado. “Un vehículo sin mantenimiento puede incrementar hasta en un 30% sus emisiones”, advirtió el especialista de Schaeffler.
En cuanto a normativas, México cuenta con regulaciones como la NOM-044, que establece límites de emisión para motores diésel, y la NOM-042, para vehículos ligeros. Sin embargo, sólo 10 estados del país cuentan con verificación vehicular obligatoria.
En este sentido destacó los nuevos de sensores automotrices que ayudan a reducir estas emisiones.
En los motores de gasolina, los sensores de oxígeno ubicados antes y después del catalizador ayudan a la computadora del vehículo a ajustar la mezcla de aire y combustible. En el caso de los motores diésel, la tecnología es más compleja. Incluye sensores de temperatura, sensores NOx, y un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) que utiliza urea (AdBlue) para neutralizar los óxidos de nitrógeno, convirtiéndolos en agua y nitrógeno inofensivos.
“Un vehículo diésel puede emitir hasta mil veces más NOx que uno a gasolina, de ahí la importancia de tener sensores en óptimas condiciones”, recalcó Soto.
Como parte de su compromiso ambiental, Schaeffler anunció el lanzamiento de una nueva línea de sensores NOx, resultado de la reciente adquisición de la empresa Vitesco, antes parte de Continental. Estos sensores, utilizados como equipo original en Europa y Estados Unidos, son fabricados en Texas y República Checa. “Hemos producido más de 100 millones de sensores NOx desde 2002. Nuestros sensores tienen 5 veces más pruebas que marcas no originales, y ofrecen funciones de autodiagnóstico que garantizan su precisión y durabilidad”, señaló.
El nuevo portafolio de Schaeffler incluirá 18 números de parte para el mercado mexicano, con un enfoque inicial en vehículos pesados, especialmente de marcas como Cummins, Mercedes, Ford y Volkswagen. Los sensores se comercializarán en empaques especializados que protegen su sensibilidad a impactos y humedad.
“Usar sensores de calidad y dar mantenimiento adecuado no solo mejora el rendimiento del vehículo, también salva vidas y protege el planeta”, recalcó el especialista.