Se espera que los seguros para autos puedan sufrir un incremento en el costo de sus pólizas este 2026, luego de las modificaciones que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Las actualizaciones traerán mayor control fiscal para las compañías de seguros, ya que no podrán deducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando gestionen pagos en nombre de los asegurados, práctica común hasta el día de hoy.
Sin deducciones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que las aseguradoras deducía el IVA de las reparaciones dy de las indemnizaciones de los asegurados como si fuera un gasto propio, algo que ya no podrán hacer con la nueva LIF. Tal acción busca dar mayor claridad fiscal en el sector, evitando la duplicidad de deducciones y haciendo más transparente el manejo fiscal del asegurador.
Especialistas como Pilar García, CEO de Rastreator.mx, comprador de seguros número uno en México, mencionó:
“El impacto en el precio de las pólizas de seguro de auto podrían verse afectadas con un incremento entre un 10% y 20%, además de que los usuarios podrían pagar costos adicionales, por ejemplo en caso de un accidente, se vería reflejado en el deducible al pagar una cifra mayor y en la suma asegurada en cuanto a reparaciones o reposición del bien por pérdida del auto”.
Más del 70% de los mexicanos consideran caros los seguros
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), más del 76.5% de los adultos en México no cuenta con ningún tipo de seguro, principalmente porque los consideran costosos.
Esta barrera se une ahora con el alza en los precios de los seguros. No obstante, existen plataformas como Rastreator Mx que permiten comparar más de 13 aseguradoras en minutos ahorrando tiempo y dinero, mostrando coberturas, sumas aseguradas, deducibles y beneficios que cada aseguradora ofrece de manera segura y transparente.
LEE TAMBIÉN:

