Sportage SXL marca el rumbo de Kia en México

La marca ya tiene una década de historia en el país y va por más

Kia

Compartir

Hace 10 años, Kia llegó a México con la misión de plantarse en el gusto de los consumidores. La marca presentó un modelo que llamó la atención: Sportage. Se trataba de una SUV que refrescaba al segmento y generaba curiosidad en el mercado.

Pasaron los años y la armadora surcoreana se afianzó en el país. Ahora, en 2025, trae la nueva Sportage SXL 2026. En esta nueva generación, el vehículo incorpora un diseño totalmente renovado, tecnología avanzada y motor potente, que reflejan la visión de la marca hacia una movilidad más eficiente y conectada.

En entrevista con Alianza Automotriz, Rubén Hoyo, Director de PR de Kia México, esta SUV es un modelo global que se fabrica en Corea, Estados Unidos, Europa y China. Asimismo, está adaptado para responder a las necesidades de cada mercado. En México, la marca ha homologado el modelo tomando en cuenta las condiciones de caminos, temperatura y calidad del combustible, garantizando un desempeño óptimo y la satisfacción del cliente local.

La nueva Sportage estrena el lenguaje de diseño “Opposites United”, reconocido internacionalmente por su equilibrio entre líneas futuristas y proporciones robustas. En el exterior destacan las luces LED verticales, la parrilla tipo “Tiger Nose” y un perfil dinámico que combina elegancia y deportividad. En el interior, la cabina ofrece materiales de alta calidad y un ambiente tecnológico, con una pantalla panorámica compuesta por dos monitores de 12.3 pulgadas, una nueva interfaz gráfica más intuitiva y el espacio para piernas más amplio de su categoría.

Motorización

La gama incluye un motor 2.5 litros de inyección directa con 187 caballos de fuerza y transmisión automática, que ofrece una conducción suave y progresiva. En materia de seguridad, Sportage SXL integra una de las asistencias a la conducción (ADAS) más completas de su segmento, con tecnologías como frenado autónomo con función en giro, mantenimiento y seguimiento de carril, control de crucero inteligente y alerta de punto ciego, entre otras.

Presencia importante

En México, Hoyo señaló que la marca atraviesa un momento destacado: ha superado las 80 mil unidades vendidas hasta septiembre y mantiene un crecimiento estable, pese a la desaceleración del mercado. La proyección para el cierre del año es alcanzar más de 104 mil vehículos vendidos, con Sportage como uno de los pilares del éxito comercial.

El directivo también destacó la importancia de su servicio postventa, respaldado por dos centros de distribución de refacciones —en Monterrey y la Ciudad de México— y un proceso completamente digitalizado mediante la aplicación MyKia, que permite a los usuarios dar seguimiento en tiempo real al servicio de su vehículo.

De cara al futuro, Kia proyecta una evolución marcada por mayor conectividad, conducción semiautónoma y electrificación, con el objetivo de ofrecer vehículos más seguros, inteligentes y sostenibles.

LEE TAMBIÉN:

De México para el mundo: Inician las exportaciones del Kia K4 Hatchback

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir