Francisco Alcalá, director de compras de red de proveedores de BMW México, comentó que la colaboración es vital para superar la incertidumbre y complejidad que dejó la pandemia, ante la rotura de las cadenas de suministro.
“Tenemos que diseñar y modificar las estrategias y reconocer la importancia de la cadena de suministro”.
Durante el Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), recomendó tener una comunicación continúa, precisa y trasparente con todas las partes.
Por ejemplo, BMW cuenta con 252 provedores en todo el país, incluso en Yucatán y desde allí le surten a su planta en San Luis Potosí.
No obstante, “no podemos ver el futuro sin o somos capaces de adaptarnos a lo que viene”, que desde su punto de vista es la electromovilidad.
Comentó que se deben considerar las tendencias globales y adaptarlas a cada país, impulsando el contenido regional y estableciendo una cadena de suministro más confiable. “Es tiempo de colaborar y unir fuerzas por México”, afirmó.