Con la intención de crear estrategias que permitan una movilidad más segura eficiente y sustentable, Aarón Flores Soriano, especialista en Ingeniería y Desarrollo Automotriz de 3M, dio una charla magistral en el Foro Movilidad del Futuro.
Como especialista indicó que el ideal es tener medios de transporte seguros, eficientes y sustentables. “Para lograrlo, es indispensable integrar tecnologías y materiales que mejoren la vida del usuario final”. Aunque muchas veces el impacto de estos avances no es visible para los usuarios, su implementación es clave para lograr sistemas de transporte más seguros y sostenibles.
Flores resaltó que la comunicación debe ser clara en todos los actores de segmentos de la industria, desde el proveedor de materia prima hasta el desarrollador de soluciones.
Por ejemplo, 3M desarrolló materiales reflectivos que permiten mayor visibilidad bajo la lluvia, y tecnologías que favorecen la interacción entre vehículos y su entorno, fundamentales para prevenir accidentes.
En su exposición resaltó la evolución de la movilidad eléctrica con tecnologías “invisibles” como adhesivos estructurales que reemplazan soldaduras para aligerar el peso de los vehículos, o películas de control solar que reducen el uso de aire acondicionado, extendiendo así la autonomía de autos eléctricos.
Flores visualiza un ecosistema de movilidad con cero emisiones, en el que vehículos, motocicletas y camiones se comuniquen entre sí para garantizar una conducción más fluida y segura. “No se trata solo de diseñar autos más eficientes, sino de pensar en el impacto ambiental y social de cada decisión tecnológica”, subrayó.
Finalmente, el especialista apunto que 3M está presente en aspectos cotidianos que muchas veces pasan desapercibidos, desde la seguridad vial hasta componentes de aeronaves, aportando soluciones que permiten una movilidad más inteligente y responsable.