Volkswagen acelera el paso a la movilidad sustentable

La armadora da a conocer tres estrategias clave para reducir emisiones en el país

Compartir

La industria automotriz mexicana vive un momento decisivo en su camino hacia la sustentabilidad y descarbonización, en este contexto Volkswagen de México refuerza su compromiso ambiental con acciones concretas para reducir emisiones en toda su cadena de valor, desde la manufactura hasta la proveeduría.

“Nuestro objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en todas las fases para 2050, con metas parciales en el camino. Cada inversión y decisión que tomamos está alineada con este propósito”, aseguró Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

El directivo destacó tres pilares fundamentales que guían el esfuerzo de la armadora alemana para transformar su operación hacia un modelo más limpio y responsable.

  1. Proyectos de conservación ecológica

Volkswagen de México entiende que reducir emisiones va más allá de la fábrica: implica cuidar los ecosistemas que rodean sus operaciones. Desde hace más de 15 años, la empresa impulsa programas de reforestación y conservación de biodiversidad en Puebla y Guanajuato, donde mantiene activas más de 4,000 hectáreas protegidas. Iniciativas como Izta-Popo, Bambú, Selva Baja, Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad han permitido plantar más de 400,000 árboles, contribuyendo a la captura de CO₂ y a la restauración de hábitats naturales.

  1. Producción sostenible e innovación tecnológica

En enero de 2025, Volkswagen inauguró en su planta de Puebla la primera nave de pintura 100% eléctrica del Grupo a nivel mundial, eliminando completamente el uso de gas natural. Esta innovación reduce en 29,000 toneladas de CO₂ anuales y optimiza el consumo energético en un 22% por vehículo producido, alcanzando una capacidad de hasta 1,200 carrocerías por día. Con este proyecto, la compañía se posiciona como pionera en procesos de manufactura limpia dentro del sector automotriz mexicano.

  1. Proveeduría responsable y cadena de suministro verde

La sostenibilidad también se extiende a los socios comerciales. Actualmente, el 79% de los proveedores de Volkswagen de México cuenta con una evaluación positiva en sustentabilidad, gracias a un programa que promueve estándares éticos, laborales y ambientales. La compañía realiza auditorías, autoevaluaciones y capacitaciones para garantizar el cumplimiento de estos criterios en todos los niveles de su red de proveeduría.

“La reducción de emisiones no es un esfuerzo aislado, sino una transformación colectiva que requiere innovación, compromiso y responsabilidad compartida”, concluyó Nestler. Con estas acciones, Volkswagen de México reafirma su papel como líder en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

LEE TAMBIÉN: Elli de Volkswagen analizan el futuro de la movilidad eléctrica

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir