El Clúster Automotriz del Estado de México (Clautedomex) firmó un convenio de colaboración con la Confederación Nacional de Talleres (CNT) para trabajar en actividades conjuntas como exposiciones, capacitaciones, investigación e intercambio de espacios de difusión.
“El Clautedoméx buscará el esquema adecuado para colaborar con la CNT en los eventos de capacitación y certificación laboral que realice la CNT en el ámbito nacional, participará en la difusión de las Expo Mecánico Automotriz que organiza la CNT con la finalidad de invitar a los agremiados a participar. Asimismo, la CNT se compromete a gestionar la participación de los profesores del IMCEA para otorgar seminarios especializados al Clautedoméx, entre otros acuerdos”, señalaron ambas instituciones.
Rudi Esquivel, presidente de la CNT señaló: “lo que estamos haciendo como sector de la refacción vehicular, generar estrategias con la presencia y fortalecimiento de cada una de las marcas dentro de México y Latinoamérica. Ya cubrimos todo Sudamérica, parte del sur de EU y en México estamos creciendo a un ritmo del 2.5% de manera mensual. Ese crecimiento y expansión es para que cada una de las empresas se beneficien en ventas y permanezcan como marcas líderes para los técnicos mecánicos”.
Por su parte, Elisa Crespo, presidenta ejecutiva del Clautedomex expresó: “Pensamos que la cadena valor va de la empresa T1, T2 y T3, sin embargo, el ciclo no termina ahí, apenas comienza, después viene la compra, mantenimiento y reparación. Creemos oportuno realizar alianza y cerrar filas en el tema de enfrentar los retos juntos de la industria, ajustar nuestras expectativas de venta y producción para los próximos años”.
Asimismo, Crespo recalcó que el Clautedoméx, está realizando misiones
comerciales a Reino Unido, Japón, Países Bajos y China, para visitar los Centros de Investigación y jalar la transferencia tecnológica que necesita México.