Aranceles y robos impactan a las autopartes: Zurich México

Los usuarios de vehículos se enfrentan al encarecimiento en las refacciones

El robo de autopartes ha crecido en 31% desde 2015.
Al menos 43.5% de las casas en México cuentan con un vehículo, y como tal, están a expensas de los "amantes de lo ajeno".

Compartir

El segmento de autopartes en México atraviesa un momento complejo, marcado por una doble amenaza: el robo de piezas y el encarecimiento de refacciones debido a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, explicó Zurich México en un comunicado de prensa.

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de 2025 se han reportado más de 4,816 robos de autopartes, con especial incidencia en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Los componentes más robados incluyen espejos laterales, faros LED, fascias y computadoras automotrices. Modelos como el Nissan Versa, NP300, Chevrolet Aveo y tractocamiones Kenworth figuran entre los más afectados, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El impacto para los propietarios es significativo: reparaciones costosas, aumento de tiempos de atención y afectación directa a sus finanzas personales. Pero el problema no se queda ahí.

A este panorama se suma la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de reactivar aranceles de hasta 25% sobre autopartes e insumos provenientes de Asia. Dado que la industria automotriz de América del Norte opera bajo un esquema de integración profunda, donde las piezas pueden cruzar la frontera hasta ocho veces durante su producción, esta medida eleva de forma considerable los costos para fabricantes y consumidores en México.

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), este encarecimiento amenaza con repercutir directamente en el precio final de las refacciones, generando una presión adicional sobre los automovilistas mexicanos.

En este sentido, Zurich México subraya la necesidad de una estrategia integral de prevención, tanto física como financiera. Contrario a la creencia popular, una cobertura amplia no siempre incluye todos los tipos de robo. Componentes como espejos, faros o rines requieren protecciones adicionales. Por eso, es crucial consultar con asesores especializados y no dar por hecho lo que incluye una póliza.

Además, la aseguradora aconseja revisar el estado físico de las piezas durante los mantenimientos periódicos. Tornillos, anclajes y bases deterioradas pueden facilitar el robo de autopartes. Pedir al mecánico que refuerce estos puntos puede ser una acción preventiva eficaz.

LEE TAMBIÉN: Zurich: Impulsar el empoderamiento de las mujeres con inclusión y oportunidades

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir