Las llantas no son solamente de color negro, con una forma redonda y de varios tamaños. Debajo de las capas, hay varias estructuras y materiales que han sido profundamente estudiados y diseñados.
Las llantas por dentro:
- Revestimiento de goma interior: Es una capa hermética de caucho sintético y se encuentra en el interior de la llanta, haciendo la función de una cámara de aire.
- La carcasa: Que está hecha de cables finos de fibras de textiles, distribuidos en líneas rectas y recubiertas de caucho. Estos cables son responsables de determinar el apoyo de las llantas, ayudando a resistir los impactos y la presión adicional.
- Zona baja: Ésta es el área donde el caucho se conecta con la rueda, muy importante para mantener la integridad de la llanta durante el frenado o para resistir la fuerza motriz provocada por la aceleración.
- Aro de talón: Es un cable metálico responsable de la conexión de la llanta a la rueda con la máxima precisión.
- El caucho del costado: Está reforzado y protege la llanta contra impactos sobre el pavimento, baches en el asfalto, entre otros. También tiene nomenclaturas que indican las características de la llanta.
- Área de revestimiento: Responsable de la fuerza y durabilidad de la llanta. Está hecha de cuerdas de acero conectadas al caucho. Esto significa que la llanta puede resistir grandes impactos y tensiones sin sufrir daños.
- Banda de rodamiento: Esta capa tiene la función de reducir el calor provocado por la fricción y ayudar a mantener la forma de la llanta cuando el vehículo está a alta velocidad. Está reforzada con cordones de nylon embutidos en las capas de caucho a lo largo de toda circunferencia de la llanta.
- Zona de contacto: Ésta es el área de contacto directo con el suelo. Está desarrollada para ser resistente contra impactos y posee tecnología especial para adherirse con precisión a todo tipo de superficie.