Autos eléctricos, una opción más que viable

En los últimos años los vehículos de nuevas energías se han popularizado entre la población mexicana

autos

Compartir

La movilidad eléctrica avanza con paso firme en México. Cada vez más personas eligen autos de nuevas energías (eléctricos, híbridos, híbridos enchufables) como una alternativa más limpia, eficiente y rentable frente a los vehículos tradicionales. Este cambio responde no solo a una mayor conciencia ambiental, sino también a los múltiples beneficios económicos y prácticos que ofrecen estos modelos.

Según la Electromovilidad Asociación (EMA), en el primer trimestre de 2025 las ventas de VE y PHEV crecieron un impresionante 289.6% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la red de recarga creció 5.5% y los vehículos eléctricos usados para transporte por aplicación recorrieron más de 37 millones de kilómetros sin generar emisiones locales.

Beneficios económicos y ambientales

Una de las grandes ventajas de los autos eléctricos es que están exentos de pagos como la tenencia, la verificación y el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) en varios estados. A esto se suma su eficiencia energética: los VE convierten cuatro veces más energía en movimiento que los autos de combustión.

Además, tienen una huella de carbono significativamente menor durante su vida útil. Esto representa una mejora directa en la salud pública, ya que la contaminación del aire, proveniente en gran parte de los vehículos, impacta negativamente en la calidad de vida de las personas.

Opciones accesibles para adquirir un VE

Existen esquemas diseñados para facilitar la transición a la movilidad eléctrica, especialmente para quienes trabajan como conductores independientes. Uno de ellos es VEMO Impulso, una solución de arrendamiento con opción a compra creada por la cleantech mexicana VEMO. Este modelo ofrece pagos semanales accesibles y acceso a la red de carga VEMO Charging Network, la más robusta del país con más de 700 cargadores y 900 conectores activos.

Queremos que más personas puedan acceder a un VE como una forma de construir su patrimonio, generar ingresos y, al mismo tiempo, ayudar al medio ambiente”, afirma Aarón Sáenz, Director de VEMO Impulso.

Por un aire más limpio

Los autos de nuevas energías no solo eliminan las emisiones locales de CO₂, sino que también reducen significativamente la contaminación auditiva gracias a sus motores silenciosos. La movilidad eléctrica ya es una realidad en México, y empresas como VEMO están allanando el camino para que más personas se sumen a esta transformación positiva y necesaria.

LEE TAMBIÉN:

VEMO aceleró el paso hacia la electromovilidad en 2024

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir