Vehículos definidos por software

Se transforma la forma en que se relacionan las personas con los autos

Compartir

La industria automotriz está viviendo una transformación radical con la llegada de los vehículos definidos por software (Software-Defined Vehicles, SDV), una tendencia que revoluciona la forma de manejar y la forma de interactuar con los autos.

A diferencia de los vehículos tradicionales, donde el enfoque estaba centrado en el hardware —motor, carrocería y componentes mecánicos—, los SDV colocan al software como el cerebro del vehículo. Esta evolución permite que los autos puedan actualizarse, adaptarse y mejorar con el tiempo, de forma muy similar a como lo hacen los teléfonos inteligentes. Con solo una conexión a internet, el coche puede recibir nuevas funciones, corregir errores o mejorar su rendimiento.

Actualmente, se estima que el 90% de la innovación en la industria automotriz está impulsada por software, y se proyecta que hacia 2030, un solo vehículo podría contener hasta 300 millones de líneas de código. Este cambio representa un verdadero hito en la ingeniería automotriz, al permitir una experiencia de conducción mucho más personalizada, segura y eficiente.

Entre las principales ventajas de los SDV está su capacidad de adaptación en tiempo real. Por ejemplo, el auto puede ajustar su comportamiento dependiendo del clima o el tráfico, o incluso detectar fallas potenciales antes de que ocurran, previniendo costosos problemas mecánicos. Además, las actualizaciones remotas eliminan la necesidad de acudir al taller por mejoras menores, haciendo el mantenimiento más ágil y económico.

La seguridad también se ve potenciada gracias al uso de inteligencia artificial. Funciones como el freno automático de emergencia, la detección de ciclistas en puntos ciegos o la asistencia en el cambio de carril se vuelven más precisas y reactivas, ayudando a prevenir accidentes tanto para los ocupantes como para quienes comparten la vía.

“La llegada de los vehículos definidos por software marca un momento clave para el futuro de la movilidad”, explicó Anupam Singhal, presidente de Manufactura en Tata Consultancy Services (TCS). “Es un avance donde el software, el diseño y la inteligencia artificial se unen para ofrecer una experiencia de conducción más segura, adaptable y en constante evolución”.

Así, los SDV no solo transformarán el volante, sino también la relación entre humanos y tecnología en movimiento.

LEE TAMBIÉN: Cuando un mecánico no es necesario y solo basta una actualización de software

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir