En conferencia de prensa Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), externó que el Decreto de importación de autos usados, puesto en marcha el primero de julio del presente año, busca ordenar este tipo de importaciones y anular los amparos anteriores que permitían la entrada indiscriminada de vehículos a nuestro país, además beneficiará al mercado interno.
Solís, señaló que con este ordenamiento se podrán importar vehículos usados ensamblados en Norteamérica de ocho a nueve años de antigüedad al pagar un arancel del 10 por ciento más IVA e ISAN, además de contar con las condiciones adecuadas para circular en su país de origen. Para los automóviles que tengan más de 10 años, se les cobrará un arancel del 50 por ciento, junto con los demás impuestos y normas que se establecieron.
El Decreto, aseguró el ejecutivo, ayudará al repunte del mercado interno y a crear las condiciones necesarias para que los ciudadanos mexicanos puedan adquirir un auto en el extranjero.
El representante de la AMIA informó que al termino del primer semestre de 2011 la industria continúa con una tendencia positiva tanto en la exportación como en la producción de vehículos. La primera se incrementó un 14.9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2010, de igual forma la producción creció 14 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.
Por su parte la AMDA reportó un incremento de 14.1 por ciento en la comercialización de autos en junio de este año en comparación al registrado en 2010. En el acumulado del primer semestre del año el crecimiento fue de 11.4 por ciento, equivalente a 413 mil 126 vehículos.