Por: Luis Juan Valdez Guadarrama, capacitador de SICAA
SITUACIÓN: El cliente reporta la “luz mil” encendida en el tablero, así como un aumento en el consumo de combustible, a raíz del encendido de la misma.
Estos sensores de oxigeno de zirconio (también denominados de “saltos”) tienen uno de sus electrodos tomando referencia de oxígeno de la atmosfera exterior para compararlo con el oxígeno resultante de la combustión del motor, mandando una señal a la ECM, con un valor de voltaje entre 100 mV a 1 V. Y así observar en este caso si el convertidor catalítico está funcionando adecuadamente.
DESCARTA OTRO PROBLEMA: será necesario revisar los voltajes provenientes de la ECM para identificar algún posible daño ya sea en cableado, arnés o incluso en la misma computadora y así diagnosticar fallo de la sonda.
Debemos esperar un voltaje entre los 115 a los 450 mV provenientes de la ECM y sin estar conectado el sensor. En este caso tuvimos 209 mV indicando voltaje correcto. Se determina cambio de sensor.
No se recomienda el intentar dar servicio a la sonda lambda, ya que si usáramos algún líquido corrosivo o detergente dañaríamos internamente a la misma. Un cepillado exterior tampoco nos ayudaría a sacar por completo al agente contaminante.
SOLUCIÓN: reemplaza el sensor para lograr una correcta reparación a la falla encontrada y obviamente hay que corregir el problema de la fuga de aceite ya que, de lo contrario, volveremos a experimentar esta situación.